Las cuentas corrientes son la versión más simple de una cuenta bancaria. Es la cuenta que contratamos para hacer las operaciones de nuestro día a día: realizar transferencias, retirar efectivo, pagar recibos, ingresar cheques. Como clientes ingresamos un dinero y tendremos total disponibilidad de él.
También son las llamadas cuentas asociadas ya que en muchas ocasiones cuando contratamos un producto de inversión como un depósito bancario nos obligan a abrirnos una cuenta corriente en la entidad para así cobrar los intereses generados en el depósito.
Es estas cuentas donde las entidades bancarias aplican más comisiones ya que como clientes no nos vinculamos con la entidad estrechamente.
Aunque la banca online ha ido reduciendo incluso eliminando las comisiones más habituales en este tipo de cuentas aún encontramos comisiones por apertura y mantenimiento de la cuenta, por emisión y mantenimiento de las tarjetas, por realizar transferencias, por retirar efectivo de un cajero automático que no sea de la red del banco,…
Actualmente las entidades bancarias con el auge de la banca por internet comercializan cada vez más cuentas corrientes con cero comisiones. Suele ser este el reclamo aunque en ocasiones también nos pueden ofrecer cierta remuneración.
Entidad | Condiciones | Más info |
---|---|---|
![]() |
La cuenta sin comisiones y sin condiciones | info |
![]() |
2,50% TAE, sin comisiones y 200€ de regalo | info |
![]() |
2,00% TAE y sin comisiones | info |
![]() |
Sin comisiones y sin condiciones | info |
![]() |
2,53% TAE y Amazon Prime | info |
¿QUÉ TENEMOS QUE TENER EN CUENTA CUANDO ABRIMOS UNA CUENTA CORRIENTE?
A tener en cuenta cuando contratemos una cuenta corriente:
- Si nos van a aplicar o no comisiones. Evitaremos aquellas cuentas que nos cobren comisiones por realizar las operaciones más habituales.
- Si nos obligan a domiciliar nómina, ingresos regulares o mantener un saldo mínimo.
- Conocer la red de cajeros desde la que podremos retirar efectivo sin coste.
- Si obliga o no a cumplir una permanencia.