Tabla de contenidos
Para muchos de los clientes de cuentas bancarias de nuestro país La Caixa siempre ha sido una de las entidades más reconocibles y de confianza.
No es de los bancos que se reconozcan por la complejidad que aportan en su cuenta, sino que lo que hacen es ofrecer un servicio muy simplificado para quienes están buscando tener su propia cuenta nómina.
A continuación os contaremos todo lo que necesitáis para conocer a fondo la cuenta nómina La Caixa y así poder valorar si es lo que estabais buscando para vuestro dinero. Aunque puedes continuar informándote sobre cuentas nóminas en este post.
¿Qué requisitos tiene la cuenta?
De una cuenta nómina presentada por una entidad bancaria como La Caixa, que dispone de una larga tradición, esperamos un buen soporte y las ventajas suficientes como para que podamos contar con esta cuenta para todo lo que sea necesario en términos económicos en el día a día.
Desde la entidad aseguran a sus clientes que si cumplen con las condiciones de contratación no tendrán que pagar ningún tipo de comisión por la administración o el mantenimiento. Eso significa que tenemos que haber domiciliado la nómina y que el valor de la misma tiene que alcanzar los 600 euros de forma obligatoria. Además, es necesario que se realicen tres abonos con el uso de la tarjeta o que en paralelo se hayan cargado tres recibos que se encuentren domiciliados a lo largo de cada trimestre.
Por último, es necesario que las vías que se hagan uso para las operaciones se realicen a través de la red. Esto incluye los reintegros que hagamos, los pagos de impuestos y recibos, las transferencias, traspasos, los talonarios, consultas de extractos, traspasos o cualquier consulta derivada.
El importe que hay que tener en cuenta como máximo de las transferencias es de 20 mil euros, lo que está por encima de lo que se puede ver en otras cuentas bancarias. Este tipo de cuenta no es de remuneración, así que no olvidemos que no vamos a tener ese tipo de servicio.
No olvidemos que los beneficios de la cuenta requieren además que mantengamos una permanencia de 24 meses con el compromiso de cumplir todas las condiciones y 24 meses siendo clientes del banco.
¿Qué conseguimos con ella?
Con la cuenta nómina La Caixa tenemos todo aquello que necesitamos de este tipo de servicio.
Además del ahorro en mantenimiento también obtenemos una tarjeta de débito que no tiene comisiones de tipo anual y podemos utilizar tanto esta como la tarjeta de crédito en casi 10 mil cajeros de CaixaBank sin pagar ningún tipo de cargo.
También se nos proporciona el acceso a la banda en cualquier lugar con los servicios CaixaBank y CaixaBankNow, que abren un abanico de posibilidades para que trabajemos a distancia con el banco.
Además, en el caso de necesitar acudir a una oficina de La Caixa podremos hacer algunas operaciones, como realizar ingresos que sean superiores a 600 euros mensuales con la tarjeta, ingresar más de 1000 euros al año sin la tarjeta y llevar a cabo transferencias que no sean aplicables en euros tanto de cobertura nacional como internacional.
De complementar la cuenta con lo que ofrece la modalidad Family estaremos añadiendo a nuestros recursos la posibilidad de realizar la solicitud de préstamos Family, hipotecas con importantes bonificaciones y seguros familiares que están dotados de condiciones muy ventajosas.
Como es tradición con otros bancos, también tenemos una serie de descuentos y ofertas que se aplican a distintas entidades de tiempo libre y ocio de forma que los beneficios del uso de la tarjeta de La Caixa aumenten de una manera importante. Así gracias a todo esto es como veremos que en poco tiempo el uso de la tarjeta es tan natural para nosotros que la usaremos sin parar.
¿Cómo hacernos cliente?
Solo hay que seguir un proceso de cinco pasos para conseguir la cuenta nómina de esta entidad y todos los pasos son muy simples.
- Lo primero es acceder a la web y rellenar los datos de contacto que se nos solicitan.
- A continuación elegiremos de nuestro equipo el documento de identidad que tenemos que presentar como prueba de verificación de nuestra identidad, haciéndole una foto para enviarla.
- El tercer paso consiste en indicar a los responsables de La Caixa cuál es el motivo por el cual queremos utilizar la cuenta que nos vamos a hacer.
- Después confirmaremos la titularidad de la cuenta por medio de una videollamada en la que rápidamente conectaremos con el banco.
- Y una vez hecho esto saltaremos al último paso: la firma de los contratos por medio de la recepción de un código SMS en nuestro teléfono móvil.
CaixaBank, acceso desde el móvil
El servicio al que tenemos acceso con la cuenta nómina de CaixaBank incluye también una aplicación para dispositivos móviles que podemos descargar gratis para terminales Android en Google Play o para iPhone desde App Store.
Ha sido renovada recientemente para ser más efectiva y cumplir con las necesidades de los usuarios. Es rápida y tiene un sistema intuitivo para que sea posible hacer uso de cualquier tipo de operación.
Permite la gestión de las finanzas de una forma totalmente sencilla y cuenta con un sistema que da información de cómo gestionamos nuestros ingresos. Esto nos permite ver lo que gastamos y lo que recibimos, analizando cómo hacemos uso del dinero. La app es muy personalizable, tiene notificaciones e incluso incorpora un asistente virtual llamado Neo que nos ayudará en cualquier cosa que necesitemos.
Los usuarios que lo necesiten pueden utilizar la aplicación no solo en sus móviles o tablets, sino también en los terminales smartwatch.