Ya hemos cumplido un año de bajas rentabilidades y pocas opciones interesantes de inversión en cuanto a renta fija se refiere. Pero todavía existen oasis de inversión, que dan rentabilidad a nuestros ahorros sin asumir riesgos. DEPOSITOS BANCARIOS Para el plazo preferido para los inversores, los doce meses, a penas hay productos interesantes, las rentabilidades rondan el 1% TAE, ejemplo es el depósito In de La Caixa ,el de Novanca al 1,20% TAE, depósito online de Bankinter al 0,85%,…Como algo excepcional el 2% TAE que da Novobanco o el 1,70% TAE del Banco Pichincha. Las mejores rentabilidades nos las encontramos o bien en depósitos a corto plazo y de entidades online como son el caso de el depósito Bienvenida de Openbank o del depósito Naranja de Ing Direct, en ambos casos con rentabilidades del 2% TAE a 3 meses y la posibilidad después de seguir rentando en las cuentas de ahorro correspondientes. O bien en depósitos a largo plazo donde tendremos retenido más tiempo nuestro dinero, es el caso de los depósitos de BFS (de 18 a 36 meses de plazo) que podemos alcanzar el 2,25% TAE, los depósitos de ICBC con el 2,05% TAE en su depósito a 36 meses. Otra opción es llevarnos el dinero a bancos extranjeros que sí dan más rentabilidad en sus depósitos, es el caso de Vivier & Co que da un máximo de 5,69% TAE en su depósito a 12 meses o de NemeaBank que alcanza el 4% TAE en su depósito a 60 meses. Eso sí, aquí hay que tener en cuenta que si contratamos un depósito de un banco perteneciente a la zona Euro tendrá un FGD que cubra los 100.000€ por persona y entidad en caso de quiebra, pero si por el contrario contratamos un depósito de un banco que no pertenece a la zona euro el tema cambia y no tienen por qué contar con un FGD. También convendría prestarle atención, si no queremos rentabilidad en dinero, a los depósitos en especie. Encontramos ofertas de este tipo en La Caixa, con un amplio catálogo de regalos en función del importe y del plazo contratado. Por último y muy en auge últimamente están los depósitos estructurados con capital garantizado, por lo general suelen estar referenciados a acciones o a índices bursátiles. Dan más rentabilidad pero siempre que los activos subyacentes evolucionen bien. CUENTAS REMUNERADAS Seguramente encontremos aquí los productos más rentables del momento, y es que tenemos opciones muy interesantes. En el podio la Cuenta Nómina de Bankinter, es la mejor cuenta remunerada del momento, nos da el 5% TAE el primer año y después el 2% TAE, eso sí vinculándonos con la entidad. Las condiciones que nos piden son pocas y merece la pena la rentabilidad y las ventajas que nos ofrece la cuenta. También destacar dos cuentas que remuneran al 1,10% TAE, por un lado la Cuenta Coinc del grupo Bankinter, que nos da esta rentabilidad sin plazos, para siempre y sin condiciones. Iguala este TAE la Cuenta Inteligente de Evo Banco, que es una cuenta de ahorro y corriente a la vez, cuya principal ventaja es que permite la retirada en efectivo desde cualquier cajero del mundo. Con una rentabilidad mayor está la Cuenta Remunerada de Self Bank que da el 2,53% TAE durante 4 meses, la cuenta Freeedom de Banco Mediolanum al 2,02% TAE o la Super cuenta remunerada del Banco Santander al 1,76% TAE, en este caso en exclusiva para Cataluña. Como vemos son varias y buenas las opciones que tenemos en cuanto a cuentas remuneradas se refiere. Otra alternativa a los productos clásicos de inversión en renta fija son los seguros de ahorro que ofrecen rentabilidades que están por encima del 2% TAE. Más alternativas pero ya con más peligro para sus ahorros, los fondos de inversión, deuda pública,… Consulta la comparativa de los mejores depósitos a plazo fijo del momento. Suscribete a mis euritos pinchando aqui y estarás siempre informado. |