Es momento de sacarle partido o mejor dicho rentabilidad a nuestro dinero. ¿Por qué tener nuestro dinero parado en una cuenta o depósito que no nos da nada de rentabilidad?
Si antes los españoles éramos conservadores a la hora de decidirnos por productos de inversión ahora, con la crisis del coronavirus lo somos todavía más. Es normal, no queremos perder ni un euro y priorizamos la seguridad, y los productos que nos la ofrecen son los depósitos a plazo fijo y las cuentas remuneradas.
En depósitos a plazo fijo poca novedad, si lo queremos nacional sólo Wizink y BFS nos ofrecen depósitos con rentabilidades cercanas al 1% TAE. Destacamos los de Wizink, depósitos fáciles de contratar a través de la web de la entidad desde tan sólo 5.000 euros de inversión, la rentabilidad que vienen ofreciendo es 0,50% TAE a 18 meses, 0,65% TAE a 25 meses y 0,80% TAE a 36 meses. Todos a largo plazo pero con una liquidación trimestral de intereses.
Otra buena opción es Pibank que tiene un depósito a 12 meses al 0,80% TAE que no obliga a ningún importe mínimo, lo mismo que el depósito a 12 meses de Banco Pichincha España que te ofrece la misma rentabilidad en el mismo plazo.
Si nos decidimos por fin a invertir en depósitos extranjeros lo mejor es hacerlo a través de Raisin que ofrece más de 50 depósitos y cuentas con rentabilidades que alcanzan el 1,41% TAE. Podemos contratar de manera totalmente segura (depósitos garantizados por el Fondo de Garantía de Depósito del país de origen) plazos fijos de Portugal, Holanda, Malta, Francia,…Además están de promoción de bienvenida y si abres con ellos una cuenta o depósito podrás recibir hasta 100 € de regalo.
Es en las cuentas remuneradas donde encontramos ahora rentabilidades que alcanzan el 5% TAE, como ejemplo Bankinter que te ofrece esa rentabilidad el primer año, y además ahora ha mejorado las condiciones de contratación de su Cuenta Nómina, ya que si tenemos una nómina mensual de 800€ ya podremos contratar la cuenta seamos o no clientes de la entidad. Mejor rentabilidad no vamos a encontrar, pero si igual y también en Bankinter con la Cuenta No Nómina, en este caso nos piden domiciliar 10 recibos en la cuenta para poder contratarla.
Más ejemplos de cuentas remuneradas son la Cuenta de ahorro de Wizink que sin tener que domiciliar la nómina ni adquirir ninguna vinculación con la entidad nos dan sin más el 0,10% de rentabilidad, lo bueno es que no nos obligan a ningún importe mínimo y tendremos total disponibilidad del dinero.
Mismas condiciones en la Cuenta de Ahorro del Banco Pichincha que te da el 0,30% de rentabilidad sin comisiones, sin condiciones y sin tener que cambiar de banco. Cuenta muy similar es la Cuenta Remunerada de Pibank que en este caso te dan el 0,50% TAE.
Todos estos son claros ejemplos de que es fácil ahorrar de manera segura sacando rentabilidad a nuestro dinero!
Si quieres recibir información directa por parte de las entidades:
- Cuenta Nómina Bankinter: la rentabilidad que ofrece es del 5% TAE, hay que domiciliar nómina.. Pincha aquí.
- Cuenta No Nómina Bankinter: la rentabilidad que ofrece es del 5% TAE, hay que domiciliar 10 recibos. Pincha aquí.
- Depósitos Wizink: Rentabilidad de hasta el 0,80% TAE. Pincha aquí.
- Cuenta Ahorro Wizink: Rentabilidad del 0,10% TAE. Pincha aquí.
- Depósitos Raisin: Rentabilidad de hasta el 1,41% TAE. Pincha aquí.
Como siempre puedes ver aquí la comparativa de las mejores cuentas nómina de septiembre 2020