La Tasa Anual Equivalente o TAE es un indicador que nos informa del rendimiento efectivo de un producto financiero. Siempre está presente cuando contratamos un depósito bancario, una cuenta remunerada, un préstamo hipotecario,…de ahí la importancia de conocer bien su significado y familiarizarnos con este término.
La TAE se diferencia del TIN (Tipo de Interés Nóminal) en que mide el coste efectivo de un préstamo durante un plazo concreto, en términos anuales, teniendo en cuenta las comisiones y gastos a pagar por el consumidor y la frecuencia de los pagos. Sin embargo el TIN es el precio que cobra el banco por prestarnos un dinero, y con este dato no conocemos exactamente lo que nos cuesta un préstamo ya que no tiene en cuenta otros gastos, no se refiere a un periodo concreto y tampoco tiene en cuenta la periodicidad de los pagos.
La TAE se calcula de acuerdo a una fórmula matemática que tiene en cuenta el tipo de interés nominal de la operación, la frecuencia de los pagos, las comisiones bancarias y algunos gastos de la operación.
Cuando vamos a contratar un producto financiero y para garantizar la transparencia de la operación, las entidades bancarias están obligadas a informarnos de la TAE, este indicador deberá aparecer tanto en la publicidad como en la documentación de los préstamos y productos de ahorro que se vayan a contratar.
Consulta la comparativa de los mejores depósitos a plazo fijo del momento.
Si tienes cualquier pregunta o duda acerca de cualquier bancario no dejes de consultarla a nuestro asesor personal. Pincha aquí y contacta con un asesor personal de miseuritos.com.