La generación millenials, esta nueva generación también llamada Y, lo está revolucionando todo y también la banca, la manera de relacionarse con ella. Son jóvenes de entre 18 y 35 años que han nacido con la revolución de internet y que lo que piden es información rápida, sencilla, servicios personalizados. Las entidades bancarias han comenzado a darles la importancia que merecen y por tanto a afrontar una transformación digital de su negocio.
Según ha informado la Fundación Telefónica en su informe «La Sociedad de la información en España 2015», ya existen 16 millones de españoles con edades comprendidas entre los 16 y 74 años que navegan por internet y más de la mitad de estos realizan sus operaciones bancarias online. Llega la era de la digitalización y nuestro móvil se está convirtiendo en nuestra oficina bancaria, de ahí que empiecen a echar el cerrojo muchas de ellas.
Entidades bancarias como el Santander y BBVA han anunciado estos días el cierre de muchas de sus sucursales bancarias, el Santander cerrará 400 oficinas y el BBVA tiene intención de cerrar dos tercios de sus 3.800 sucursales. Con esto se demuestra que además de una intención de ahorrar costes, la banca se quiere acercar cada vez más al perfil del nuevo cliente.
La transformación de la banca tradicional en digital traerá consigo:
- Automatización de los modelos operativos: mejores productos, más competitivos y personalizados. Servicio más rápido.
- Supondrá una reducción del personal y del tiempo necesario para realizar cualquier operación bancaria.
- Canales de autoservicio que proporcionan al cliente mayor autonomía y seguridad en sus transacciones.
Parece entonces que las entidades que se queden al margen de esta digitalización acabaran en el olvido.
Como siempre puedes ver aquí la comparativa de los mejores depósitos bancarios de 2016
Marylyn dice
La verdad que me ha gustado mucho el post, de normal no suelo escribir para agradecer lo escrito, pero esta vez me animo.
Buen post