La rentabilidad de los depósitos bancarios no hace más que caer, plazos fijos que nos tenían acostumbrados a buenas rentabilidades también han rebajado el tipo de interés. Para muchos invertir en este tipo de productos bancarios ha dejado de ser interesante pero para los inversores fieles sabed que todavía hay plazos fijos con buenas rentabilidades.
Los mejores depósitos bancarios en cuanto a rentabilidad se refiere no los encontramos en nuestro país. Entidades bancarias extranjeras como J&T Banka, Euram Bank o Banco Atlántico ofrecen TAE por encima del 1,50% acercándose en algunos plazos al 2%. Este tipo de depósitos los podemos contratar de manera fácil y sencilla a través de la plataforma europea Raisin. De contratación online y en castellano están los depósitos a plazo fijo de Crédit Agricole que alcanzan el 1,25% TAE.
En territorio nacional también hay excepciones muy interesantes. El depósito a 18 meses de Wizink que te da el 0,85% TAE, a corto plazo destaca la Cuenta Bienvenida de Openbank que te da el 1,75% TIN a 3 meses. La alternativa muchos inversores la encuentran en las cuentas remuneradas, que ofrecen ventajas con respecto a los depósitos, la más importante: la total disponibilidad del dinero.
En este punto destacan cuentas nómina como la de Bankinter que está arrasando ya que te da el 5% TAE el primer año y el 2% el segundo, el Santander en su Cuenta 123 te da hasta el 3% TAE. Otras cuentas de ahorro con menor rentabilidad pero con buenas condiciones son la Cuenta de Wizink que te da el 0,50% sin plazos, la Cuenta Coinc que te da el 0,30% también sin plazos.
Si eres inversor conservador no tienes muchas más opciones que elegir entre plazos fijos o cuentas remuneradas. Si no te importa arriesgarte un poquito más los fondos de inversión son una buena alternativa.