Como es habitual en la última etapa del año las entidades bancarias comienzan sus campañas de Planes de Pensiones, así que si necesitas abrir uno, quieres traspasar tu plan a otro banco o simplemente hacer nuevas aportaciones conoce las mejores ofertas en Planes de pensiones que se pueden contratar ahora. Destacaremos los mejores planes de pensiones en función del perfil del cliente.
Mejores planes de pensiones cuando estás cerca de la jubilación:
Lo recomendable en este caso es contratar un plan que asegure el capital invertido. Contrataremos entonces planes de pensiones de renta fija a corto plazo (Planes Monetarios). Al ser un activo de bajo riesgo hay que estudiar bien las comisiones que nos pueden cobrar la gestora. Destacamos:
- Plan Mediolanum Activos Monetarios: en los últimos tres años ha logrado una rentabilidad del 8,88%.
- Plan Aviva y Tú: ha logrado desde el 2013 un rendimiento acumulado del 20,69%.
- Plan Santander Monetario 2: acumula una rentabilidad del 5,17% en los últimos tres años.
- Plan Renta 4 Renta Fija.
En el caso de querer invertir más a largo plazo:
- Plan de Pensión de Bancorreos: en 2013 y 2014 logró situarse entre el 20% de planes con mejor evolución en su categoría.
- Bankia Rentabilidad Objetivo Largo Plazo: ha subido un 0,81%.
- Plan Caixa Objetivo 125: ha rentado un 0,43% en el último año.
Mejores Planes de Pensiones para inversores conservadores:
Es el producto más contratado. Ideal para un cliente que le quedan menos de 10 años para su jubilación o para aquellos que tienen un perfil conservador. Por lo general entre un 65% y 80% del capital se invierte en renta fija, y la diferencia en renta variable.
- Plusplan Mixto de Aviva: durante 2015 ha rentado un 2,16%.
- Uniplan IV de Unicaja: en 2015 ha logrado un avance del 3,52%.
- Fondo Andalucía de BMN: durante 2015 ha crecido un 3,12%.
Dentro de este perfil de cliente cercano a la jubilación pero que quiere arriesgar un poco más y sacar mayor rentabilidad a sus ahorros destacar los planes garantizados:
- BBVA Protección Futuro 5/10 y BBVA Protección Futuro 2/10: constan por un lado de una fase de inversión (2 o 5 años) y otra de desacumulación (10 años) donde nos irán devolviendo cada año el 10% del capital invertido.
Renta Variable Mixta:
La Renta variable mixta es la mejor opción si todavía te quedan por lo menos 15 años para jubilarte.
- BK 50 Mixto Bolsa (Bankinter Gestión): rentabilidad media anual del 5,8% durante los últimos cinco ejercicios.
- BK 75 Mixto Bolsa (Bankinter Gestión): asumes más riesgo que en el anterior, 15,15% de rentabilidad media en los tres últimos años.
- Plan Bestinver Ahorro: invierte entre el 30% y el 75% en renta variable nacional e internacional, y el resto en renta fija. En el último año ha logrado un rendimiento del 11,85%.
- BBVA Plan Horizonte 2020: en los últimos tres años ha logrado una rentabilidad media anual del 10,59%. En el año 2020 el inversor recuperará el capital invertido.
- Plan Ahorro Previsión de Unicaja y Caja España Duero: su rentabilidad media desde el ejercicio 2012 ha sido del 12,66%.
- Futurespaña 30: también de Unicaja y Caja España Duero, rentabilidad del 35,78% durante los últimos tres ejercicios.
Para jovenes y además sin miedo: Pensiones de bolsa
En principio la bolsa es el activo que más rentabilidad nos da, así que si eres joven y no te da miedo el riesgo estos son los planes de pensiones que te pueden interesar:
- BBVA Renta Variable Global: en los últimos tres años ha conseguido una rentabilidad acumulada 29,79%.
- Santander Plan Renta Variable USA: con una rentabilidad media del 17,78% durante los últimos tres años.
- Santander Dividendo Europa: rentabilidad del 11% durante este 2015.
- Bankia Bolsa Española: lleva tres años de increíble crecimiento couna rentabilidad acumulada del 57,65%.
- Plan Bestinver Global: en los últimos cinco años ha logrado un rendimiento anual medio del 12,2%.
- Abanca Variable 100: 10% de rendimiento en lo que va de 2015.
¿Qué tenemos que tener en cuenta cuando vamos a contratar un Plan de Pensiones?, a parte de nuestro perfil como inversor hay que tener en cuenta:
1.- El dinero que invertimos en Planes de pensiones se puede deducir de la base imponible del Impuesto de la Renta. La aportación máxima que cuenta con ventaja fiscal está en los 8.000€.
2.- Posibilidad de rescatar nuestro dinero a los 10 años. Anteriormente cuando invertíamos en un plan no podíamos recuperar nuestro dinero salvo causas excepcionales como encontrarse en el paro, tener una enfermedad grave,…
3.- Campañas de regalos de los bancos: algunas entidades ofrecen regalos o rentabilidad por contratar planes de pensiones o hacer aportaciones a los mismos. Ofertas como CaixaBank y BBVA que dan el 3%, Banco Popular llega a ofrecer el 6%, Bankinter llega a ofrecer el 4% y ahora la nueva oferta del Santander son 500 acciones de la entidad y el 3% de rentabilidad con su Cuenta 123.
4.- Conocer las comisiones que nos pueda cobrar la gestora. Esto hará que un producto pueda o no llegar a ser rentable. La comisión de gestión máxima es del 1,5% anual.
5.- Recibir consejo de un profesional independiente es fundamental a la hora de elegir un plan de pensiones.
Consulta la comparativa de las mejores cuentas nómina del momento. Suscribete a mis euritos pinchando aqui y estarás siempre informado.