Las cuentas bancarias son el producto bancario más común, el de operativa más fácil y el más necesario ya que a partir de su contratación podremos domiciliar nóminas, recibos, contratar tarjetas u otros productos financieros. Una cuenta bancaria puede tener un único titular o varios titulares.
El titular de la cuenta es el propietario del dinero que hay en dicha cuenta y tiene un contrato con el banco. Pero una cuenta sí que puede tener más de un titular. Será en el momento de apertura de la cuenta o poco tiempo después cuando se fijarán el número de titulares que finalmente tendrá la cuenta. Hay distintos tipos de cotitularidades:
- Indistinta o solidaria: los titulares que figuren podrán realizar las operaciones que deseen de forma individual.
- Conjunta o mancomunada: para realizar cualquier operación se tendrá que tener la autorización del resto de titulares de la cuenta.
- Subordinada: en este caso existen diferentes niveles dentro de los titulares. Solamente los titulares o titular que estén en el nivel superior podrán realizar operaciones sin el consentimiento del resto.
Además de titulares en una cuenta puede haber autorizados, estos aparecen en la cuenta y pueden realizar algunas operaciones en la misma, pero el contenido de la cuenta no les pertenece.
Desde un punto de vista fiscal los titulares de la cuenta son propietarios del dinero a partes iguales a no ser que se demuestre otro reparto. En caso de fallecimiento de uno de los titulares quedarán inmovilizados los fondos pertenecientes a este titular hasta que se presente el testamento.
Cuentas que recomendamos:
- Cuenta Ahorro Nationale Nederlanden: 0,50% TAE (en febrero pasa a 0,40% TAE) y sin comisiones y 50 euros de regalo sólo por abrir la cuenta.
- Cuenta Inteligente de Evo Banco: 0,20% de rentabilidad, sin comisiones.
- Cuenta Nómina de Bankinter: 5% TAE el primer año domiciliando la nómina.
- Cuenta Bienvenida de Openbank: 5% TIN los 6 primeros meses.
Si tienes cualquier duda sobre productos bancarios ya sean cuentas, depósitos, tarjetas,…Pincha aquí y contacta con un asesor personal de miseuritos.com.
Como siempre puedes ver aquí la comparativa de los mejores depósitos bancarios de Enero 2020
Rocio dice
soy el cotitular de una cuenta bancaria.el titular es mi pareja.necesito su autorización para ir al banco a renovar la cartilla
admin dice
Buenos días Rocío si eres cotitular y no autorizado podrás renovar la cartilla en el banco sin problema. Un saludo.
Fermin dice
Cuantos cotitulares puede tener una cuenta??
admin dice
Hola Fermín, Una cuenta bancaria puede abrirse con varios titulares, dependerá de cada entidad pero no hay un límite fijado. Un saludo!
Carlos dice
En una cuenta bancaria estamos como titulares mi madre y mis tres hermanos. En esa cuenta solo se ingresa la pensión de mi madre.
De mutuo acuerdo mis hermanos y madre me van a ceder una cantidad para el pago de un piso del que seré único titular.
Que implicaciones fiscales puede tener esta operación?.
Puedo hacer una transferencia a otra cuenta de la que soy único titular para hacer una sola transferencia para el pago del inmueble????
Puedo tener problemas con Hacienda actuando así??
Muchas gracias
admin dice
Hola Carlos, al ser una donación deberás tributar por ello. Nosotros te recomendamos que te pongas en contacto con un asesor fiscal que es quién te podrá asesorar mejor en este tema. Gracias y un saludo!
Pablo dice
Hola, tengo una cuenta con mi madre, es decir
titulares, dicha cuenta es mía, el dinero es mío, yo ingreso nómina, pagos y demás, ahora quiero cambiar de banco y ponerme solo de titular. ¿A efectos fiscales podría hacerlo sin problemas?
Lo digo porque me pueden poner problemas, haber si se creen que es una donación. Gracias…
admin dice
Hola Pablo, lo mejor es que lo consulte a un asesor fiscal pero que en principio no vemos ningún problema porque es el el que ha generado las rentas y ya ha tributado por esa generación de rentas. Gracias, un saludo
Pablo dice
Buenas tardes,
En una cuenta bancaria, cuando son tres titulares de la misma y uno de ellos fallece, el impuesto de sucesiones de dicha cuenta, correspondería a la tercera parte del dinero que constase en dicha cuenta? Es decir tal y como sucede con una cotitularidad de una pareja, la cual una vez fallece uno de los miembros, radica el impuesto sobre el 50% del contenido de la cuenta, sería aplicable el ISD a 1/3 del dinero de la mencionada cuenta bancaria?
Gracias un saludo
admin dice
Hola Pablo, este tipo de cuestiones es mejor que te las resuelva un asesor fiscal. Gracias!!
Celeste dice
Caja de ahorros común con 2 titulares ( mi madre y yo) . Si uno de los 2 muere , el otro puede retirar el dinero ? Gracias
admin dice
Hola Celeste, te mandamos link a un post que escribimos sobre el tema:
https://www.miseuritos.com/cuando-fallece-titular-una-cuenta-bancaria/
Un saludo!
maria dice
Se puede anular una libreta para que no conste mi nombre en ningun sitio? Esa libreta estan tres titulares, mi madre fallecida(no dada de baja de libreta) mi hermana y yo. Tengo que desvincularme de la cuenta para pedir una ayuda. ¿que tengo y que papeles hay que tener para ello? Muchas gracias
admin dice
Hola María, en principio no tienes que tener ningún problema para darte de baja de la cuenta, pero lo mejor es que lo hables directamente con tu banco. Gracias
Jose dice
Hola quiero saber si en cualquier entidad ,del mismo banco ,puedo poner a otra persona de titular en mi cuenta,gracias
juan carlos carrasco dice
hola ,mi tía es soltera y es titular de una cuenta bancaria y quiere meter en ella a sus 6 sobrinos como titulares junto a ella.
-Puede meterlos a todos en la cuenta como titulares?
-Tiene algun perjuicio?
admin dice
Hola Juan Carlos, lo mejor es que te pongas en contacto con la entidad en la que tu tía tiene la cuenta ya que dependiendo del banco te van a dejar o no añadir más titulares una vez abierta la cuenta. Gracias y un saludo