Si eres de los que te has propuesto ahorrar este 2021 te contamos algunos consejos que puedes seguir para cumplir tu objetivo:
- Analizar los ingresos y gastos fijos que tenemos para poder así conocer el sobrante del que disponemos.
- Acostumbrarnos a ahorrar, en la medida que se pueda deber ser un hábito y no una acción puntual. Es cierto que muchas veces no se puede y que bastante cuesta llegar a fin de mes, pero si eres de los que puede destinar un presupuesto mensual al ahorro aplica la regla 50/30/20, esto significa destinar un 50% de tus ingresos para gastos esenciales, un 30% para gastos inesperados, aquellos que no son fijos, y el 20% restante al ahorro. Fijarse metas de ahorro te ayuda a ser constante.
- Disponer de una cuenta de ahorro diferente a la cuenta que utilizamos para nuestro día a día (donde tenemos domiciliada nuestra nómina y recibos, de la que retiramos efectivo desde un cajero automático, realizamos las transferencias…). Una cuenta donde invertir nuestros ahorros, y si puede ser una cuenta remunerada mejor todavía porque así le sacaremos rentabilidad a nuestro dinero.
- Evitar en la medida de lo posible compras impulsivas y pequeños gastos a los que no damos importancia pero que a final de mes suman un importante gasto.
- Estar pendientes de las ofertas que lanzan continuamente los proveedores de suministros para rebajar en lo posible las tarifas que tengamos contratadas de servicios básicos como luz, gas, móvil o internet.
- Hacer una comparativa de precio de establecimientos en los que si o si vamos a gastar un dinero mensual: encontrar el supermercado más económico cercano al domicilio, la gasolinera con el carburante mejor de precio o que ofrezca algún tipo de descuento. Haciendo una buena comparativa podremos ahorrar mucho dinero cada año.
- Ahorrar en casa, tenemos que ser cuidadosos y mientras estemos en casa no tener todas las luces encendidas, si no estamos viendo el televisor apagarlo, fijar el termostato de la calefacción, no tener el frigorífico a una temperatura muy baja,….todas estas pequeñas acciones nos ahorrarán también bastante dinero. Además planificar las comidas semanales también nos ayudará a controlar los gastos.
- Hacer mayor uso de la compra online ya que evita comprar cosas que no son prioritarias, la tienda física estimula a picotear más.
Las mejores cuentas de ahorro que te recomendamos son:
- La Cuenta Online de BBVA: una cuenta sin comisiones de operativa exclusivamente online. Más información de esta cuenta pinchando aquí.
- Cuenta Vivid Money: cuenta móvil que te ayuda a tener controlados tus gastos diarios y te devuelve hasta el 10% de tus compras. Más información de esta cuenta pinchando aquí.
- Cuenta Ahorro de Nationale Nederlanden: sin comisiones y con una rentabilidad del 0,30% TAE.
- Cuenta Ahorro Pibank: sin comisiones y sin domiciliaciones y con una rentabilidad del 0,50% TAE.
Consulta la comparativa de los mejores cuentas del momento.
Si quieres recibir más información de productos bancarios y de sus ofertas suscríbete a nuestra Newsletter pinchando aquí.