Los mejores depósitos Bancarios a 3 meses son aquellos depósitos a plazo fijo cuyo contrato firmado entre ahorrador y entidad financiera se ha fijado que tenga un plazo de vigencia de 3 meses. Es decir, una vez pasados tres meses desde la contratación del depósito bancario, el ahorrador recibirá el capital invertido en la fecha inicial más los intereses generados durante el periodo.
Además, en esa comparativa de depósitos bancarios a 3 meses incorporaremos aquellas cuentas remuneradas o depósitos bancarios que nos permitan disponer del dinero y de la totalidad de los intereses devengados, pasados tres meses desde su contratación.
Entidad | Rentabilidad | Plazo | Condiciones | Más info |
---|---|---|---|---|
![]() |
0,30% | Sin plazos | Disponibilidad total. Sin comisiones. Devuelven el 5% de los recibos domiciliados | info |
![]() |
3,00% | Sin plazos | Para saldos superiores a 3.000€ | info |
![]() |
1,25% | 4 meses | Sin comisiones. Desde 25.000 €. | info |
![]() |
0,50% | 4 meses | Sin comisiones. Para inversiones múltiplo de 500 € | info |
![]() |
1,75% | 3 meses | Sin inversión mínima. Total disponibilidad. | info |
![]() |
Hasta 1,92% | Varios plazos | Mejores depósitos extranjeros. | info |
¿Qué características concretas tienen los depósito de tres mes?
Los depósitos bancarios a 3 meses, son depósitos que se pueden denominar a corto plazo, aunque siempre el término corto plazo, medio plazo o largo plazo suele ser muy subjetivo.
En esta clasificación nosotros incluiremos todos aquellos depósitos bancarios cuyo plazo de vencimiento vaya desde más de 1 mes hasta 3 meses, es decir no sólo estarán incluidos los depósitos a 3 meses sino también los de dos meses.
Las cuentas de ahorro o depósitos a plazo fijo cuya oferta de referencia se mantenga durante más de 3 meses, pero en las que el ahorrador pueda retirar el dinero invertido sin ninguna comisión y cobrando íntegramente los intereses de la oferta también los incluimos en esta comparativa.
¿Por qué escoger los depósitos de tres meses?
Los depósitos a plazo de tres meses suele tener sentido contratarlos cuando tenemos una punta de liquidez en un periodo de tiempo determinado y no queremos dejarlos en la cuenta corriente sin ningún tipo de rentabilidad.
En algunas ocasiones los bancos ofrecen altos tipos de remuneración durante periodos de tiempo cortos y puede ser una buena manera de aprovechar una oferta bancaria y sacarnos una rentabilidad extraordinaria. Estos depósitos suelen ofrecer una remuneración superior a la de los plazos superiores ya que obviamente para la entidad financiera tiene un coste inferior el ofrecer una determinada rentabilidad durante un plazo de tiempo reducido.
¿Qué ventajas ofrecen?
Los depósitos bancarios a 3 meses ofrecen la posibilidad de tener mucha flexibilidad en nuestra inversión. Sólo nos comprometemos a tener dinero invertido durante un plazo de tiempo muy corto, lo que nos permite, si las condiciones del mercado cambian, optar a tasas de interés mas altas una vez haya vencido el depósito.
Otra de las ventajas que tienen estos depósitos a corto plazo es poder aprovecharnos de una determinada oferta de una entidad financiera que sólo esta disponible durante un plazo de tiempo corto.
¿Es seguro invertir en depósitos de un mes?
Los depósitos a plazo de tres meses suelen ser más seguros que los depósitos a largo plazo porque nos comprometemos con la entidad financiera durante un periodo de tiempo corto. Es más difícil que una entidad financiera quiebre o tenga problemas de liquidez a los tres meses cuando en el momento de invertir no tenía ningún problema a que lo tenga pasados 12 o 24 meses.
De cualquier manera e independientemente del plazo de inversión, cualquier entidad que este bajo la tutela del Banco de España tiene garantizado sus depósitos hasta un máximo de 100 mil euros por titular y cuenta.